jueves, 13 de noviembre de 2014

Teoría de Maslow

TEORÍA DE MASLOW:



Fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.
Abraham Maslow influyó notablemente en la visión del mundo para la sociedad. Proporcionó un nuevo rostro al estudio del comportamiento humano. Llamó a su nueva disciplina «Psicología Humanista».





Necesidades básicas:

Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la hemostasis, referentes a la supervivencia:

  • Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse.
  • Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.
  • Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.
  • Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta....

Necesidades de seguridad y protección:

Surgen cuando las necesidades fisiológicas están satisfechas. Se refieren a sentirse seguro y protegido:

  • Seguridad física, asegurar la integridad del propio cuerpo y de salud, asegurar el buen funcionamiento del cuerpo.
  • Necesidad de proteger tus bienes y tus activos (casa, dinero, auto,...)
  • Necesidad de vivienda (protección).

Necesidades sociales:

Son las relacionadas con nuestra naturaleza social:

  • Función de relación (amistad).
  • Aceptación social.

Necesidades de estima:

Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y la otra baja:

  • La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
  • La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio.

Autorrealización:

Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo:

«Motivación de crecimiento», «Necesidad de ser» y «Autorrealización».

Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. 

 Características generales de la teoría de Maslow:

  • Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de todas las personas.
  •  Las necesidades fisiológicas nacen con la persona.
  • A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior.
  • Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en que las más bajas van siendo satisfechas.
  • Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, en contraposición, las necesidades superiores requieren de un ciclo más largo.
 Maslow dedujo una serie de cualidades similares. Estimaba que eran personas:
  • Centradas en la realidad, que sabían diferenciar de lo real y genuino.
  • Centradas en los problemas, que enfrentan los problemas en virtud de sus soluciones.
  • Con una percepción diferente de los significados y los fines.




Pirámide de Teoría de Maslow



Aquí teneis para mas información de las necesidades de Maslow...

PRESENTACIÓN







No hay comentarios:

Publicar un comentario